La Casa de Oficios es un programa mixto de formación y trabajo organizado por el Ayuntamiento de Castelldefels y subvencionado por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) en el marco del proyecto “Trabajo en los barrios.
Nacida al abrigo del Plan de Barrios de Vista Alegre y que ha continuado más allá, la Casa de Oficios de Castelldefels es un programa orientado a la inserción laboral de personas jóvenes menores de 30 años mediante la calificación profesional, porque los participantes aprenden un oficio en un contexto de trabajo real.
Cuando todavía no se tienen datos de la séptima edición, que ha acabado ahora, en las seis primeras ediciones de la Casa de Oficios siguieron los cursos cien personas. El porcentaje de éxito en cuanto a la inserción laboral de las mismas es del 54%, según datos del SOC.
Pero en la Casa de Oficios puntualizan que el porcentaje real de personas que han encontrado un camino profesional o académico después de participar es superior al 54%, puesto que entre el 46% restante la mitad están ocupadas: cinco son autónomas, nueve se encuentran en ERTE (eran activas hasta la llegada de la covid) y otras nuevoe están estudiando.
Formación y contratación laboral posterior
Durante los diez meses de duración del proyecto de Casa de Oficios, la juventud participantes adquiere las destrezas y actitudes necesarias mientras trabajan en servicios de interés colectivo para la comunidad.
Los cuatro primeros meses son de formación teórico-práctica, y una vez superada esta fase, los siguientes seis meses son de contratación laboral: las persones participantes son contratadas por el Ayuntamiento de Castelldefels en la modalidad de contrato para la formación y aprendizaje.
Pueden inscribirse en el programa personas jóvenes de entre 16 y 29 años. Sólo se pueden incorporar aquellos candidatos que tengan menos de 30 años llegada la fase de contratación laboral, que será en el mes de mayo de 2021.
Las personas que se quieran inscribir tienen que estar en situación de paro, inscritas en la oficina de empleo como demandantes de ocupación (DONO), con un nivel formativo de Graduado en ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio o equivaliente (podrá acceder también quien supere una prueba especifica de nivel y la entrevista de selección). Tienen que ser preferentemente personas residentes en el barrio de Vista Alegre, y tener habilidades comunicativas en catalán y castellano.
La duración del programa 2021 es de 533 horas formativas más 6 meses de contratación. La fase formativa va de enero a abril de 2021, y en la segunda fase el alumnado es contratado de mayo a octubre de 2021. En esta fase de contratación realizarán las tareas propias del empleo en el que se han formado, realizando obras y servicios de titularidad pública.
INSCRIPCIONES (inicio: 4 de enero de 2021):
Módulo de atención a las personas (dinamización comunitaria)