El Ayuntamiento continúa trabajando para que los planes de ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat no afecten a la ciudadanía de Castelldefels. En este sentido, el gobierno municipal ha trasladado a los representantes de las plataformas ciudadanas cuál es la postura institucional en relación al futuro de las instalaciones aeroportuarias, de cara a ir de la mano con las entidades en el camino de la defensa del territorio. Esta postura pasa por que se mantenga la actual configuración de pistas segregadas e incluso que esta configuración sea protegida legalmente. Esta voluntad de trabajar en el mismo objetivo se plasmará en un pleno extraordinario que se celebrará a finales de mes.
La alcaldesa, María Miranda, y el concejal responsable de las relaciones con el aeropuerto, Xavier Amate, se reunieron el pasado martes 8 de junio con representantes de las plataformas Prou Soroll y Preservem Castelldefels (donde están presentes la Federación de Asociaciones Vecinales de Castelldefels, el Gremio de Hostelería y el Gremio de Comercio), las dos entidades que desde hace años velan para que la actividad aeroportuaria no dañe el bienestar y la salud de los vecinos y vecinas de Castelldefels. En el encuentro también estuvieron presentes la concejala de Presidencia y Comunicación, Esther Niubó, y el concejal de Hacienda y Gestión Económica y Financiera, Vivienda, Planeamiento y Urbanizaciones, Jordi Vendrell.
Los representantes municipales trasladaron a las plataformas la información disponible y la decisión de no variar el posicionamiento que se mantiene desde hace años: oposición frontal a la implantación de la configuración de pistas independientes y en general a cualquier vía que implique alterar la actual sistema de uso de pistas ni las configuraciones y horarios en vigor. El Ayuntamiento recuerda que este sistema es fruto de un consenso entre el territorio y el aeropuerto que ha demostrado en todos estos años su eficacia y que sigue siendo plenamente vigente y compatible con un crecimiento futuro y sostenible, que nunca debe perder de vista la actual situación de emergencia climática.
La reunión del día 8 se enmarca en esta voluntad de consenso, tanto a nivel ciudadano como político, con el concurso de todos los grupos municipales con representación en el consistorio. Los representantes municipales y vecinales intercambiaron puntos de vista de cara a la celebración de un pleno extraordinario a finales de mes.