Castelldefels, un año más, suma nuevas empresas y entes públicos distinguidos con el sello Compromiso por la Sostenibilidad Turística Biosphere, corroborando así la fuerte apuesta del municipio para garantizar la calidad y la sostenibilidad de sus servicios turísticos. En total, Además de la playa y la Oficina de Turismo que lo renuevan, son 11 empresas las que han obtenido el sello este 2021, de las cuales cuatro lo han recibido por primera vez. Por otra parte, siete empresas lo renuevan, según concluyó la Mesa de Sostenibilidad Turística del Baix Llobregat y del Instituto de Turismo Responsable.
Este sello, impulsado por la Diputación de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona con el apoyo de los Consorcios comarcales, reconoce a través del Instituto de Turismo Responsable (ITR), las empresas, servicios y destinos que muestran un compromiso por la sostenibilidad y cumplen los requisitos de su manual de buenas prácticas.
Las empresas de Castelldefels que por primera vez reciben la distinción son Chelor Grupo Norisma y los chiringuitos Dolce Vita, Ibiza y Iguana. Por otra parte, renuevan distintivo la Playa de Castelldefels y la Oficina de Turismo y, como empresas, Aparhotel Solifemar, el restaurante CBC Casanova Beach Club, y los chiringuitos Carita Morena, Ananda, Ancla, Chalito y Tibu-Ron.
Compromiso por la Sostenibilidad Turística Biosphere
El Compromiso por la Sostenibilidad Turística Biosphere, que en el Baix Llobregat se gestiona a través del Consorcio de Turismo del Baix Llobregat, es un distintivo creado para garantizar la calidad y la sostenibilidad de los servicios turísticos, basado en los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas integrados en la Agenda 2030.
Uno de sus principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad: social, económico y ambiental, así como la satisfacción de la población, de los turistas y de los visitantes, y la apuesta por un modelo de turismo responsable, ambientalmente sostenible, socialmente inclusivo y universalmente accesible.
El distintivo nació con la principal finalidad de implementar una gestión más sostenible y de calidad en todos los agentes de un destino turístico, y se dirige a todas las empresas privadas y entes públicos que quieran mejorar su gestión interna y su impacto social y ambiental en el territorio comprometiéndose con la sostenibilidad.