Castelldefels ha conmemorado el Día Internacional contra la LGTBI-fobia. En esta fecha se recuerda una jornada que se instauró el año 1990, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de transtornos sexuales.
Las actividades que se hacen alrededor del 17 de mayo tienen el objetivo de sensibilizar a la población de la importancia de respetar la diversidad sexual, de género y de orientación de todas las personas y para dar a conocer los recursos de orientación y ayuda en cuestiones de LGTBI+ de la ciudad.
La fuente de la avenida de la Pineda se ilumina con los colores del Arco Iris.
Dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBI-fobia, el Espai Montserrat Roig (calle Iglesia, 117) acoge del 13 de mayo al 3 de junio la exposición “Ismael Smith. Sebas Martín”. Allí se presentan los originales del cómic creado por el ilustrador Sebas Martín con la vida de Ismael Smith como protagonista. Smith, abiertamente gay en la Barcelona de la década de los años 1910-19, la del Paralelo y los Quatre Gats, acabó muriendo olvidado en el hospital psiquiátrico de White Plains, en Nueva York, donde se lo recluyó seguramente por su homosexualidad. Con la exposición de los originales se quiere volver a reivindicar su obra y su vida.
Esta exposición es posible gracias a la colaboración del Museu d'Art de Cerdanyola (MAC) que hizo el encargo a Sebas Martín y se puede visitar de lunes a viernes (de 9 a 20 horas).
En el acto de inauguración, la concejal de Igualdad, Lourdes Armengol (ERC), comentó que “en la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBI-fobia el cómic creado por el ilustrador Sebas Martín sobre la vida de Ismael Smith como protagonista nos permite reivindicar su obra y su vida. Smith, abiertamente gay en la Barcelona de la década de los años 1910-19, la del Paralelo y els Quatre Gats, acabó muriendo olvidado en el hospital psiquiátrico de White Plains, en Nueva York, donde se le recluyó por su homosexualidad.”
Armengol añadió “nos hace mucha ilusión presentar hoy esta exposición con un objetivo claro: sensibilizar a nuestra ciudadanía de la importancia de respetar la diversidad sexual, de género y de orientación de todas las personas y dar a conocer los recursos de orientación y de ayuda en cuestiones de LGTBI+ en nuestra ciudad.”