El Ayuntamiento ha emprendido diferentes iniciativas para recuperar la memoria histórica de Castelldefels. Entre estas acciones está la recuperación y puesta en valor de la obra de la República de 1931-36, período en que se dio impulso a la escolarización obligatoria, laica y gratuita de todos los niños y niñas, con el objetivo de poner los cimientos para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
En esta línea, el Pleno Municipal del pasado 21 de julio aprobó por unanimidad una moción para dedicar un espacio a la República de 1931. Este será el inmueble que acogió la primera escuela pública de la ciudad. La marcha del alumnado del instituto Castelldefels, el pasado mes de enero, permite que el edificio pase a ser un nuevo espacio municipal: El Edificio de la República.
De entrada, ya se han ampliado los espacios de la plaza gracias al patio, porque se ha eliminado la barrera. Por este motivo, este Sábado, 22 de abril (11h), el acto "Recuperamos la memoria, homenaje a la República" celebrará con la ciudadanía la recuperación de la memoria histórica. La jornada integra juegos tradicionales (11h), parlamentos de autoridades (13h) y vermut popular (13.30h). Durante la jornada se podrá visitar el edificio. El acto, público y festivo, servirá para 'bautizar' oficialmente el edificio.
También se señalizarán dos espacios de trascendencia durante la guerra civil: el refugio antiaéreo que hay debajo de la Casa de la Cultura y el lugar donde se levantaba Ca n'Armand, que la aviación italiana a las órdenes de Franco destruyó en un bombardeo sobre población civil.
La obra "No esborrem la memòria", de Josep Guinovart, será la imagen de estas acciones de recuperación histórica y cívica.
Noticias relacionadas:
- Castelldefels pone en valor su eje histórico
- El Ayuntamiento trabaja para recuperar el patrimonio histórico y ponerlo al servicio de la ciudad